Emprender en Cuarentena

Debido a la creciente inquietud sobre cómo emprender y generar dinero en este aislamiento social, preventivo y obligatorio (cuarentena), algunas personas han manifestado la necesidad de obtener ayuda para aclarar sus pensamientos y así convertir su preocupación en ocupaciones certeras para solucionar sus problemas.

Presta atención a esta ruta y así construiremos juntos  un plan sencillo para que puedas iniciar tu emprendimiento.

¿Cómo enmarca una persona el trabajo en el conjunto de su vida?

Los especialistas señalan que hay 3 tipos de orientación laboral:

1.- Un trabajo: es un medio para lograr cosas, cuando dejas de recibir remuneración, simplemente lo abandonas.

2.- Una Carrera involucra una inversión más profunda a nivel personal y se espera lograr recibir remuneración económica, prestigio y poder.

3.- Una vocación es una pasión que se funda en una labor que genera satisfacción personal y general, independiente de otros aspectos como el dinero o ascenso.

En ¿Cuál de las tres te ubicas antes de la cuarentena? ¿Estabas en el lugar deseado? ¿Eras feliz con lo que hacías?

Es probable que estés en búsqueda de una solución, sin importar tu orientación laboral, para cubrir las necesidades básicas tanto personales como familiares. La Covid -19 nos ha dado un giro inesperado a nuestras vidas, en mucho de los casos nos ha sacado de nuestro estado de comodidad y nos ha ocasionado alteración en el ámbito económico, emocional, social entre otros.

¿Cómo enfrento emocionalmente la pandemia?

Las emociones son impulsos psicofisiológicos que nos invitan a actuar. Las más conocidas son miedo, alegría, rabia, tristeza, amor y cada una de ellas nos da una clase distinta de respuesta a una determinada situación.

La facultad de psicología de la Universidad de Buenos Aires en su documento “Recomendaciones Psicológicas para Afrontar la Pandemia” nos enseña, a los que no somos profesionales de la salud mental, que las emociones más comunes que experimentamos en estos momentos son miedo, frustración, enojo, tristeza, ademas nos informa sobre ideas adicionales sobre actividades que proporcionan felicidad en estos momentos. Ahora bien, si por alguna razón ya te sentías triste, estresado, ansioso o agobiado por mucho tiempo interfiriendo con tu vida cotidiana antes de todo lo que está sucediendo en el mundo por el coronavirus, busca a un profesional de la salud mental, es decir, un psicólogo o psiquiatra.

Para tu comodidad te dejo el siguiente material para que lo estudies y trabajes.

         

               

                     

¿Cómo emprendo en esta cuarentena?

Hay diferentes metodologías y cursos especializados para la creación de un plan de negocio que requieren tiempo, sin embargo, te recomiendo empezar analizar detalladamente estas preguntas:

¿Qué están comprando en estos momentos?

¿Cuáles son los problemas que tienen las personas para solventar sus necesidades?

¿Qué servicios puedo ofrecer para solucionar sus problemas?

¿Qué habilidades y aptitudes poseo para ofrecer el servicio o producto que necesita el mercado?

¿Cuál de los productos o servicio puedo ofrecer tomando en cuanta mis capacidades y aptitudes?

¿Qué recursos poseo para iniciar mi negocio?

¿Será fácil para mi entrar en el mercado?

¿Aumentaría mis ingresos este emprendimiento?

Al responderlas, podrás crear un emprendimiento rápido y sencillo.

Algunos conocidos hicieron este trabajo de manera empírica, la historia que más llamó mi atención es la siguiente, debido al incremento del envió de actividades escolares, por parte de los profesores o maestros hacia sus alumnos, surgió en los padres emociones que para ellos son desagradables ya que algunas materias como la matemática, física entre otras no son tan fáciles para ellos o no la recuerdan o simplemente no tienen tiempo. ¿Qué hizo alguien con habilidades, capacidades y recursos? Se dio cuenta de ese desafío, empezó a ofrecer sus servicios como asistente educativo virtual, aumento sus ingresos y ahora está satisfecha con lo que ya era su vocación.

 

La gratitud es un sentimiento positivo de estima que se presenta en cuanto tomamos consciencia de un beneficio que se nos ha concedido y que queremos corresponderlo de alguna manera. Ser agradecidos centrar nuestros pensamientos en lo que estamos llegando a ser y abre el entendimiento para crear nuevas e interesantes maneras de hacer las cosas. ¿Qué estás haciendo hoy para ser agradecido contigo mismo y con los demás? Te invito ahora mismo a hacer una lista de 5 cosas que le agradeces al coronavirus.

Conclusión

Presta atención a lo que sientes y piensa al escuchar la letra de esta canción

Animo, resiste recuerda que en estos momentos el reconocimiento de tus emociones, habilidades, capacidades, aptitudes y recursos te permitirán enfocarte para emprender en esta cuarentena.

 

«Construye conocimiento, vive nuevas experiencias»

se despide de ti

Anmary Velazco

Publicado en Emprendimiento y etiquetado , , , .

2 Comentarios

  1. Me encanto autoevaluarme como me veo ante la Vida q me rodea. Aun estoy evaluando q emprendimiento puedo generar por ahora aprovecho oportunidades para aprender y reforzar conocimientos y asi desarrollar habilidades para emprender con seguridad gracias por compartir este articulo y asi poder ver con otros ojos este periodo de cuarentena y agradecer lo q este tiempo en familia me otorga a Diario…Gracias Totales…

    • Gracias a ti por participar. Te recomendamos colocar una fecha de inicio a tu emprendimiento, así te ayudará a consolidarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *