El uso de equipo electrónicos en los últimos tiempos ha aumentado exponencialmente, las personas pasan un largo tiempo conectados y trabajando con estos equipos, por lo que es importante enfatizar, que si no toman las medidas ergonómicas adecuadas, esto se puede traducir en un problema para la salud, que puede ir desde dolores de espalda hasta cuadros de angustia y depresión, consideradas estas, como una enfermedad digital.
Para trabajar adecuadamente con un equipo electrónico es importante que exista un equilibrio entre el individuo, el equipo y el medio donde se encuentra, este equilibrio es considerado bienestar ergonómico computacional.
¿Cómo podemos evitar malestares en el cuerpo producto del trabajo con un dispositivo electrónico?
Lo primero, buscar un sitio cómodo, con una iluminación adecuada la cual debería ser natural preferiblemente, en caso de trabajar de noche o en un cuarto sin ventanas, tratar de iluminarlo adecuadamente, evitando que la luz se refleje en la pantalla del dispositivo; las paredes deben tener colores frescos para evitar mayor cansancio visual y en caso de ser necesario, puede colocar una música que le permita relajarse.
Con respecto a la silla, lo ideal es tener una silla ejecutiva de cinco apoyos en el piso, móviles; pero si no la tiene, puede utilizar una silla cómoda que le permita colocar los pies en el piso, y mantener una postura donde las rodillas, la cadera y los codos tengan un ángulo de 90 grados, si es necesario, puede utilizar algún cojín que le permita mantener esta posición, esto evitará lesiones articulares tanto en los miembros inferiores, como en los superiores y en la columna.
Por otra parte es importante colocar el borde superior de la pantalla en línea recta con los ojos, eso permite una mejor visualización de la misma y evita cansancio visual y daño a nivel de la columna cervical y los músculos del cuello. En caso de no tener un adaptador de pantalla, puede colocar una caja o unos libros, que permitan colocar a nivel el monitor. La pantalla de una PC debe estar colocada a una distancia de 50 cm aproximadamente de los ojos, en el caso de una tableta la distancia mínima debe ser 40 cm y si está utilizando un teléfono inteligente debe estar a 30 cm; esto evitará cansancio o fatiga ocular, ojo rojo o conjuntivitis.
Si la jornada de trabajo es prolongada, trate de darse un tiempo de descanso de 10 minutos por cada hora de trabajo, en ese momento, debe aprovechar para relajarse y además realizar ejercicios de estiramientos para los miembros superiores e inferiores, como también para la columna.
Es importante recordar que una alimentación sana, baja en grasas y en azúcares refinados, así como realizar cualquier actividad física por lo menos 150 minutos a la semana son importantes para mantener un cuerpo sano. Descansar y dormir de 6 a 8 horas diarias es necesario para reconfortar el cuerpo y la mente; lo cual le permitirá un estado de salud óptima para una jornada de trabajo más productiva.
Médico internista endocrinólogo
Miembro activo de Primeros Auxilios ULAndinos P.A.U.L.A.
Excelente recomendación…
Gracias Rosaura! ahora a la práctica, luego nos comentas
Considero muy importante ese tema de salud, tomar en cuenta esas recomendaciones verdaderamente puede repercutir positivamente en nuestra salud. Estaré al tanto. Marilyn Sarmiento
¡Así es Marilyn! sobre todo en estos tiempos que usamos tantos equipos electrónicos
Me parecio muy interesante este contenido, y es muy importante ponerlo en práctica para nuestro bienestar.
Gracias por lo que hacen, el de ayudarnos a recordar y reconocer en qué podemos mejorar, y asi tanbien ayudar a las personas que nos rodea.