LA ANGUSTIA: ¿Cómo convertirla en algo positivo para tu negocio?

Cuando inició el 2020 yo me dije: “éste será mi año”, nunca pensé que fuera tan diferente a lo planeado, no se ustedes, pero a mí me cambió la vida y una de las cosas que me ayudó fue la angustia.

La angustia puede ser adaptativa o no, dependiendo de la situación y de las respuestas o reacciones que tomamos frente a ella. Al aprender cómo funciona dentro de nosotros, nos permite comprender el concepto y actuar de manera acertada.

La angustia no controlable es la pérdida de la capacidad de actuar o dirigir voluntaria y libremente los actos por parte del individuo, es decir, no se ve capaz de iniciar una acción que alivie el sentimiento provocado por la situación que está viviendo. En cambio, la angustia normal o controlada, es una reacción de alerta frente a lo que se considera una amenaza pudiendo dinamizar aspectos creativos, facilitando el rendimiento y la motivación para la realización de determinados proyectos.

Según el Conductismo, la angustia es una conducta aprendida y como tal se puede desaprender. De la mano de un especialista de la salud mental (psicólogos o psiquiatras), con una serie de terapias, se puede transformar el comportamiento que esté causando desequilibrio en la vida del sujeto.

Es importante destacar que para aprender a usar la angustia a nuestro favor tenemos que comprender que las reacciones de alerta que percibimos como peligrosas, nos permiten actuar. Gracias a ellas podemos protegernos de manera instintiva o planificada. Para que, en nuestra mente, la información estructurada del cómo proceder ante un problema sea cambiada por una diferente e innovadora, hay que activar el pensamiento creativo o lateral. Edward de Bono, con su manual “El pensamiento lateral” te podrá ayudar más en cuanto al asunto.

A medida que experimentemos maneras interesantes y nuevas de solucionar los desafíos que resultan de la angustia, influimos positivamente en todos los que nos rodean, incluyendo a nuestros compañeros de trabajo.

 

RELACIÓN ANGUSTIA – PRODUCTIVIDAD – NEGOCIO

Al adentrarnos en el contexto laboral, es necesario que el gerente entienda la influencia de la salud mental en la productividad del negocio. Cuando se detecta un comportamiento que pueda perjudicar a un trabajador es necesario buscar la manera de solucionarlo, por medio de estrategias gerenciales o buscando ayuda especializada, sin esta garantía de un ambiente laboral sano, las repercusiones en la producción se verán afectadas, entonces no se puede elevar al equipo de alto rendimiento al máximo.

Como gerente, me tome la libertad de hacer un curso internacional de primeros auxilios psicológicos en tiempos de pandemia en un instituto de salud pública de Inglaterra, que me ayudó a ver y actuar muy diferente en mi empresa. ¿Qué harás tú para cambiar a positivo la situación que te aqueja?

Recuerda que tienes el potencial de generar cambios profundos que te permitirán seguir adelante, con esperanza de lo bueno que podrás tener y con el fruto de tu trabajo contante.

 

“Construye conocimiento, vive nuevas experiencias”

Anmary Velazco

Coach Persona

 

 

 

 

 

 

Bibliografía

 

 

 

Publicado en Talento Humano y etiquetado , , , , .

16 Comentarios

  1. La angustia bien direccionada nos impulsa es real, la educación formal necesita cambios para incluir información de esta índole en nuestra formación pues no todos tienen la suerte de poder tomar formaciones de este tipo, aplaudo tu iniciativa, es de gran ayuda para muchos que sentimos intuitivamente lo que planteas pero desconocemos nuestra emocionalidad y como hacer de ello una herramienta.

    • Tienes toda la razón, sí se incluye la inteligencia emocional en la educación actual, la vida para muchos seria muy diferente

  2. No de puede ahorrar en mi país Venezuela, es imposible de verdad , lo he intentado y guardado y he tenido q sacarlo por los altos precios de los alimentos . Es lamentable

  3. Buenos dias, debemos aprender que con la angustia no mejoramos nada. Estamos en un tiempo que debemos reinventarnos y adaptarnos a todo y para todos.
    Nuestras necesidades aumentan si nos estresamos y aungustiamos.
    Con el negocio he aprendido a adaptarme a las necesidades del otro.
    A vivir las posibilidades del otro .
    Y sobre todo a ver las posibilidades que el otro me brinda.
    Gracias infinitas hermana por todo lo que me ha ayudado.

    • Cuando aprendemos sobre el cliente meta, nos permite cubrir mejor sus necesidades y aumentar nuestras ventas. A veces nos preocupamos tanto, pero es mejor ocuparse en lo que realmente de resultado

  4. En muchas ocasiones he escuchado que en momentos difíciles de grandes dificultades económicas siempre hay personas que antes tales situaciones que generan angustia empiezan a direccionalizar esas emociones para buscar soluciones, salidas, que conlleven a resultados positivos. Esa capacidad interna de cada ser humano que antes situaciones de angustia se muestra resiliente buscando resultados positivos frente a la dificultades. La angustia es esa energía emocional que nos puede afectar negativamente o positivamente, y como se nos dice en este artículo que debemos desarrollar una angustia controlada que nos ayude a buscar soluciones que nos beneficie y beneficien nuestro entorno. Estamos viendo una pandemia mundial que para muchos ha sido bastante difícil pero son grandes los beneficios que se pueden evidenciar, porque nos ha enseñado y llevado a ser más creativo y productivo, generando nuevos campos de trabajo, de conocimientos
    producto de esa creatividad y de la angustia por sobrevivir ante ltal situación.

    • Gracias a las emociones vivimos y somos. Aprender de ellas nos permite navegar por esta vida y aprender de las experiencias.

  5. La angustia es una perdida de energia innecesaria aunque muchas veces inevitable por nuestra poca formación emociional. Los tiempos de crisis pueden servir para sacar lo mejor de nosotros siemore y cuando nos enfoquemos en buscar soluciones y no en mirar el problema. Interesante el curso de primeros auxilios psicológicos,. Si puede escribir sobre ellos lo agradecería.

    • Voy a preguntar a algunos amigos que son psicologos amigos para que puedan enseñar sobre el tema. Seria muy interesante

    • La angustia debe ser manejada de manera correcta porque de lo contrario atraerá y creará un caos a todo nivel que se nos presente . Debe ser utilizada como un instrumento de prever posibles interrogantes y conducie a resolverlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *