Marca Personal “El valor que cree tener” & “La necesidad que voy a cubrir”.

Somos parte de una conexión, que parece no tener fin, con seres humanos que han muerto y que aún viven, que nos influyen o que ya no lo hacen, pero ¿Qué es lo que nos hace diferentes?  ¿serán acaso las decisiones que tomamos?

Sócrates en una ocasión dijo que «una vida sin búsqueda no es digna de ser vivida; pero si uno no deja de analizar su vida, no vivirá en absoluto»

En la búsqueda del sentido de la identidad en las marcas personales, el responder a la pregunta ¿Quién soy? determina un antes y un después en la actitud del individuo, además, permite que se identifiquen una dimensión más profunda debido a la conexión con lo emocional, por los rasgos psicológicos o valores que posea. Por consiguiente tal como Baños y Rodríguez (2012:23- 24)  explica «el mayor desafío de la marca no es, por tanto, distinguir con precisión, sino crear profundas y duraderas asociaciones valoradas positivamente por los públicos a los que se dirige». 

Para hacer un trasplante de actitud, sigue los pasos a continuación

¿Cómo construir el yo soy? 

  1. Escribe en una hoja todas las características que te definen, te reto a que te enfoques mucho más en lo positivo y escribas más de 50
  2. Recuerda tu historial profesional, escríbelo o busca tu currículum más actualizado
  3. Con esas 50 palabras y tu historial profesional crea un párrafo donde describas el valor que crees tener en 30 segundos o menos, iniciando con las palabras “yo soy”

En este punto, ya estás en buen camino, ahora, trabaja con la proyección y coherencia del “yo soy” con “lo que piensan los demás de mi”. Para esto, empecemos con definir tu posicionamiento personal que es el lugar que ocupas como profesional en la mente de quien tiene una necesidad no cubierta y desea contratar tus servicios o tus productos. 

Para lograr entrar en la mente del consumidor empieza definiendo en ocho palabras lo que puedes dar a tu cliente meta, para ello compara “el valor que cree tener” con “la necesidad que vas a cubrir”.

A partir de estas palabras que creaste, inicia tu plan de marketing y proyecta todos tus pensamientos.

 

“Construye conocimiento, vive nuevas experiencias”

Anmary Velazco

Coach Personal

Asesora empresaria

Publicado en Emprendimiento y etiquetado , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *