Ya es conocido que, en estos tiempos de cuarentena, es necesario la sociabilización para tener una salud mental sana. Por esta razón la coach personal Anmary Velazco, Verónica Colina y el Psicólogo Ángel Cáceres, idearon un plan para ayudar sus comunidades a sobrellevar esta situación, Ahora bien, se presentaron una serie de comentarios y preguntas que serán contestados por este medio, para ayudar a los participantes en sus preocupaciones personales.
PREGUNTAS Y COMENTARIOS
1. Por la cuarentena no me siento afectada, lo que si me está afectando son los terremotos, ayer hubo otro más lejos, pero igual no pude dormir, sé que el Señor nos protege, oro, escucho himnos, veo videos de la iglesia, anoche preparamos todo y lo colocamos cerca de la salida y eso me angustió más, esa es mi realidad.
¿Qué consejo le puedes dar para que solvente o sobrelleve esta situación?
Psicólogo Ángel Cáceres: De cierta manera la situación actual afecta, en tu caso, indirectamente es el pánico a los temblores o terremotos. Primero tenemos que serenarnos buscar la calma, luego tomar previsiones si llega pasar un temblor, a qué me refiero: crear una ruta de escape, tener su kit de primeros auxilios preparado, enseñarle la ruta de salida a las personas que viven contigo… con estás recomendaciones te sentirás mucho mejor.
Coach Anmary Velazco: presta atención a tus pensamientos, algunos de ellos pueden ser catastróficos y causan emociones que no te agradaran. Si ya estas preparada con las normas de seguridad entonces es hora de trabajar con tus pensamientos.
2. Me ha gustado la forma como se plantea de manera pausada el cambio mental ante las adversidades En mi caso particular me ha servido para ayudar a otros a lograrlo es algo así como que nunca encontraba la manera de explicarle a los míos como cambiar su manera de enfrentar lo malo y con su esquema logre entregar la información que tengo, pero no sabía cómo comunicarlo.
¿Cómo la comunicación afecta el logro de los objetivos familiares? Y de ¿qué forma se puede solucionar?
Psicólogo Ángel Cáceres: Si sientes que ha cambiado no hay necesidad de comunicarlo, tú lenguaje corporal hablara por si solo y recordemos que nadie aprende en cabeza ajena. El cerebro humano es tan maravilloso que tenemos unas neuronas llamadas especular que son las encargadas de duplicar acciones de un individuo, es decir: Si te sientes bien consigo mismo trasmitirás esa seguridad y las personas que tengas al lado repetirán tus acciones, hasta te darás cuenta que te van. Preguntar qué hiciste para verte mejor
Coach Anmary Velazco: Lo primero para mejorar una comunicación aprender a escuchar, hay 4 pasos para lograrlo, lo primero que tienes que hacer es concéntrate en lo que dice la persona desecha todo lo que te puede distraer, usa palabras de afirmación mientras se te está presentando las ideas, luego se agradecido por confiar en ti y repita tal cual lo que se te dijo, sin juzgar sin crear una opinión personal, para finalizar pregunta ¿esto fue lo que me quisiste decir?
3. ¿En qué consiste la inteligencia emocional?
Psicólogo Ángel Cáceres: Una manera de describirlo muy sencillo, es cuando la razón se une con la emoción. Saber el cómo controlar y cómo nos afectas nuestras emociones es vital para llevar está cuarentena.
4. Me ha servido de apoyo, aun siendo orientadora me ha refrescado en algunos puntos que debo mejorar o pulir para seguir ayudando a tantas personas que lo necesitan. Yo por lo general ando renovándose lo más que pueda. Estoy haciendo otros retos a nivel espiritual que es mi parte fuerte, es decir mi contacto con el necesitado. Déjame decirte que ha sido una experiencia super emocionante.
¿Cómo influye positivamente la espiritualidad para sobrellevar la cuarentena?
Coach Anmary Velazco: Recuerda que la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Al tener la creencia en un Ser Supremo y en ti, te ayudará a mantener la esperanza de un mundo mejor.
Psicólogo Ángel Cáceres: La espiritualidad es nuestro está zen como me gusta llamarlo, el sentirnos que tenemos el control total con nuestras emociones, ojo existe muchas técnicas la persona elije cuál usar, llámese religión, yoga, meditación, entre otros.
5. Muchísimas gracias a ustedes quienes generosamente dedican tiempo para pensar y planificar con creatividad estrategias para apoyar a muchos en estas circunstancias difíciles para todos. A ustedes quienes el bienestar común no les es indiferente. Si uno está bien, todos estamos bien... Y todo va estar bien.
¿Qué te parecen las palabras si uno está bien, todos están bien y todo va estar bien?
Coach Personal Anmary Velazco: Si lo que se dice es lo que se siente entonces nace de la buena actitud y esto es sumamente importante para que seamos más resilientes.
6. Muchas gracias nuevamente, las fallas del internet no me permitieron hacer los retos en especial por la zona donde estoy desde hace más de 15 días (zona del valle), ya que a veces escasamente tenía señal de teléfono. Sin embargo, me he mantenido muy ocupado cortando la grama, atendiendo varios animales que tengo y haciendo trabajos de herrería y albañilería ya que tengo todas las herramientas. A pesar que no realice todos los retos los he seguido, también la escuché a usted por la radio y creo que la gente en general, ha tenido una gran oportunidad de ayuda con esos retos. En mi caso hubiera sido de más ayuda haberle referido a tiempo a mi familia que están más confinados en la ciudad, pero con un poco mejor señal de internet. Si van a continuar por favor incorpóralos a ellos, y muchas gracias por todo.
¿Cómo afecta la cuarentena a las personas que viven en la ciudad y las que viven en el campo, al sobrellevar la cuarentena?
Psicólogo Ángel Cáceres: A cada persona le va afectar diferente según sus hábitos, ejemplo: un hombre de 40 años trabajando como corredor de bolsa por 20 años, ya que tienen un hábito fundamentado, de tomar r el transporte, estar en una oficina 8 horas diarias, le costará mucho más a una persona que se dedique a la agricultura porque no es el mismo espacio.
7. Todos son retos que debemos ponerlos en práctica todos los días de nuestras vidas, no solamente ahorita en cuarentena, o como hago yo en navidad o en épocas de advenimiento. Sin embargo, hay personas muy vacías, que jamás en sus vidas han hecho nada de eso, ni siquiera comparten con sus familiares más cercanos, mucho menos se dedican a regalarse tiempo para ellos mismos, para conocerse o para mimarse y consentirse.
¿Qué importancia tiene el crear hábitos que nos ayuden en cualquier momento?
Psicólogo Ángel Cáceres: Desde pequeños nos enseñan a tener un hábito desde cepillarnos los dientes (por salud) hasta tender la cama, dicha actividad nos mantiene con la mente entretenida para no darle paso a emociones negativas sin necesidad.
Coach Anmary Velazco: Los hábitos nos ayudan a tener orden en la vida, es notable que en estos días que no podemos hacer algunas de nuestras actividades, ahora bien, genera momentos que sustituyan o que se asemeje a las que ya hacemos para que no se vuelva un caos nuestro tiempo de aprendizaje.
8. ¿En tiempos de cuarentena cómo luchar contra la ansiedad, el encierro y el estrés?
Psicólogo Ángel Cáceres: Haciendo los que nos gusta hacer, si te gusta pintar, hazlo, si te gusta bailar, hazlo, si te gusta cantar, hazlo, así drenaras esa energía de ansiedad que tienes.
9. ¿cómo se puede hacer para no cargarte cuando alguien muy cercano a ti te habla y tengas que escucharla?
Coach Anmary Velazco: si no te sientes preparado o emocionalmente bien para escuchar es mejor decir no
Psicólogo Ángel Cáceres: Lo importante es nuestra calma y bienestar, si nosotros como individuos estamos bien emocionalmente, no nos afectará lo que diga o haga la otra persona.
10. Yo he sido muy preocupada en mi trabajo, además me gusta ser muy responsable, pero veo q mis compañeros no le importa cumplir con los deberes, solo están pendiente de lo q le pagan, sin embargo, en esta cuarentena que estado en casa, me he dado cuenta q tenía muchas cosas pendientes, y solo me concentraba en el trabajo. También me he dado cuenta que siempre trato de cumplir con todas la cosas y personas, y no le presto mucha atención a lo mío.
Yo quisiera cambiar eso, ¿cómo puedo hacerlo?
Coach Anmary Velazco el primer paso para querer cambiar es reconocer, y lo estás haciendo, aprovecha el tiempo de planificar lo que harás.
Psicólogo Ángel Cáceres: Con este tiempo que tenemos, trata de crear una rutina a donde puedas diversificar tú tiempo.
11. De mi parte bendiciones, los retos fueron de gran aprendizaje y entretenimiento que Dios les bendiga.
12. Ha sido algo muy bueno esto. He revisado muchos aspectos de mi vida y personalidad y he tenido gratos y tristes recuerdos y vivencias de personas y situaciones, hasta ejercicios hice
¿Qué importancia tiene la tristeza en estos tiempos de cuarentena?
Psicólogo Ángel Cáceres: Comienzo respondiendo está pregunta con qué la tristeza no es mala, nos enseña a valorar y reflexionar los momentos bonitos de la vida. ¿Qué pasa si es prolongado? Significa que hemos caído en depresión, haz terapia de auto superación, si no te ayuda, comunícate con un profesional, ya sea psicólogo o psiquiatra.
13. Han sido beneficiosos. Muy indicadas las actividades para estos momentos difíciles.
¿Cómo una actividad se puede considerar indicada para estos tiempos?
Psicólogo Ángel Cáceres: Si te sientes bien haciendo la actividad, sin afectar a un tercero. Continúala haciendo, es la indicada.
14. Se me olvida que estoy solo físicamente, pero tengo compañía muy cercana por este medio.
¿Cómo la tecnología permite que disminuya el sentimiento de la soledad?
Psicólogo Ángel Cáceres: Primero hay que chequear que la soledad no es un sentimiento sino es un estado, esto quiere decir que es por un tiempo en específico. Si se prolonga consulta con un especialista en la salud mental.
Coach Anmary Velazco: Las redes sociales digitales fueron creadas para emular lo que hacemos físicamente. Así que, aprovéchala al máximo en pro del logro de tus objetivos diarios, tendrás como resultado un mayor control de las emociones.
15. ¿Inquietudes? Las normales. Cuando terminara esto, me preocupa que estoy solo y pueda pasarme algo que requiera ayuda. Soy paciente cardíaco y me dio ACV la incertidumbre económica, mi relación familiar...ya soy un Hombre mayor y no necesito muchas cosas.
¿Cuál es tu opinión en cuanto al asunto?
Coach Anmary Velazco: Tan cual como se respondió en el caso 1, toma todas las previsiones necesarias para cuidar tu salud y trabaja con tus pensamientos.
16. He sonreído mucho, he cantado, he orado, recordado personas a las que estoy agradecido, ayudado a alguien y hasta la perrita de aquí. En fin, me ha ayudado esto en muchos aspectos.
17. Tengo fe en Dios y utilizó la oración para mí y los demás.
18. Mis temores muchos han desaparecido. Soy miembro de Alcohólicos Anónimos y su programa. Me ha servido de mucho en mí equilibrio emocional. Tengo casi 20 años sin beber.
19. Muy buenos los retos y espero que sigan
20. Gracias por los retos y por la compañía en estos días tan particulares. Yo por ejemplo he pasado días tranquilos, una que otra discusión con mi esposo o con mis hijas, pero cosas normales de la cotidianidad. Y siempre un poco preocupada por la situación, pero confiando en Dios que esto pase pronto.
¿Cómo puede llegar a un acuerdo al discutir?
Coach Anmary Velazco: si se desea defender las opiniones o intereses en una conversación toma en cuenta estas preguntas para saber si el resultado es un ganar - ganar: A. ¿piensan su hijo, esposo (a) u otra persona que a usted le interesa lo que ellos dicen? B. ¿Tiene usted interés en sus actividades, metas y logros?, C. ¿se sienten seguros al hablar con usted acerca de sus problemas y necesidades personales? D. ¿pueden hacerle preguntas delicadas sin que usted les critique o regañe? Estas preguntas te ayudarán tener empatía y comprensión por el otro antes de poner sobre la mesa un tema en particular, luego concéntrate en los acuerdos en vez de las diferencias.
21. Estoy preocupada, por una sobrina, que tiene síndrome nefrótico, desde hace tres meses y no se le ha controlado con los esteroides, la estamos cuidando en casa, pero eso me tiene mal porque el viernes deciden si la hospitalizan de nuevo rogando a Dios.
¿Cómo controlar las emociones en cuanto a esta situación creo que sería la inquietud de ella?
Coach Anmary Velazco: Hacer un plan de ayuda para tu sobrina que dependa de ti, te permitirá saber que puedes hacer en este caso. Además, trabaja con tus pensamientos, ten cuidado con los catastróficos.
22. ¿Cómo llevar el estres de nosotros como padres para la realización de las tareas con nuestros hijos en estos momentos?
Coach Anmary Velazco: Es hora de activar la curiosidad natural del niño, niña y adolescente. Las actividades o tareas que mandan los maestros y profesores son requisitos de aprobación de un año escolar, ahora bien, la manera en como enseñamos puede ser divertida, amena e interesante, va a depender del como lo enfrentas tú, usa la tecnología para buscar dinámicas que te permitan mejorar tu manera de enseñar.
23. ¿Qué hacer cuando estas bajo un estado emocionalmente embotado? (vacío)
Coach Anmary Velazco: intenta con auto motivarte, realiza actividades que que te gustes, toma en cuenta lo que se dijo anteriormente, que no le hagan daño a nadie ni a ti.
Psicólogo Ángel Cáceres: Si ya es prolongado, consulta con un especialista en la salud mental.
24. Están haciendo un excelente trabajo. Muchas gracias
25. Manejar la depresión ha sido más difícil.
¿Qué consejos puedes darle a una persona que está en esta situación?
Coach Anmary Velazco: chequea lo que se respondió en el número 12
26. Me queda agradecerles por tan interesante iniciativa. Mi familia y yo hemos podido compartir cada uno de los retos con entusiasmo y alegría de saber que cada mañana tendremos un nuevo reto que cumplir. Dios les siga iluminando y que el Espíritu Santo los bendiga con sus Dones
27. El trabajo de la tolerancia es un tiránico esfuerzo, con los hijos
¿Cómo desarrollar la tolerancia en estos tiempos, sobre todo con los niños?
Coach Anmary Velazco: Crea actividades dinámicas y divertidas que disfruten todos los de la casa, por ejemplo, karaoke, juegos de mesas, bailar entre otras. Apóyate con los demás integrantes de la familia.
28. Preocuparme pues lo que a todos...no saber hasta cuándo será esto, que alcance la comida, que logren controlar el brote, que nos diga la verdad, en fin. Tratando de ocuparme de lo que puedo, el resto pues en manos de Dios.
¿Qué papel juega la preocupación en todo esto de la cuarentena?
Coach Anmary Velazco: Cuando venga un pensamiento catastrófico, busca a tu alrededor, situaciones por las que estés agradecido, esto te permitirá eliminar el pensamiento que no te ayuda por otro que si, ya cuando te sientas bien planifica que puedes hacer para solucionar tu situación actual y quien puede apoyarte para lograrlo.
Bueno, como se dieron cuenta fueron excelentes comentarios, esperamos que nuestras palabras sean de ayuda y beneficio para cada uno de ustedes.
Gracias por ese apoyo e interés por las personas..leí varios comentarios que escribí.. gracias por tomarme en cuenta..ojalá vengan más retos..un placer este compartir.gracias Dios los bendiga oí yo,
Está al pendiente de los próximos artículos, pronto vendrán nuevos retos